La historia de "Las Pioneras" del fútbol femenino

Betty García, jugadora de fútbol femenino e integrante de ese equipo, contó qué significaba jugar al fútbol treinta años atrás.
Betty García, jugadora de fútbol femenino e integrante de ese equipo, contó qué significaba jugar al fútbol treinta años atrás.
Ver más
Ver más

San Martín, el padre de la Patria

El gran prócer de la historia argentina y latinoamericana contribuyó de manera decisiva a la conformación del ser nacional.
El gran prócer de la historia argentina y latinoamericana contribuyó de manera decisiva a la conformación del ser nacional.
Ver más
Ver más

9 años de marcar historia con la Ley de Identidad de Género

El 2 de julio de 2012 se expidió un decreto reglamentario que puso en marcha la "Ley de Identidad de Género", un proyecto votado por unanimidad por el Congreso Nacional y marcó historia reconociendo las identidades trans. Pero a pesar del hito nacional e internacional, las personas no heteronormativas existieron en la humanidad desde el principio de los tiempos.

Desde los primeros registros de la historia se habla de cuerpos distintos y personas que "no encajaban" en la normativa de género establecida. Para las tribus de norteamérica, se las conocía como "berdache" (o dos espíritus), en centroamérica como "tida wena" y como mugawe en Kenia. El precedente eurocentrista se fija en los códices griegos donde se recapitula la historia y establecen la existencia de personas que traspasan la comprensión dual de género.

Aunque el mundo tardó siglos en entenderlo, al menos en Argentina fue el primer país en reconocer la potestad de las personas en ser reconocidas con el género de preferencia, desapegado de biologisismos arcáicos. En 2011, el Congreso aprobó la Ley de identidad de Género promulgada por el decreto N° 773/2012 del Poder Ejecutivo Nacional en el 2012.

La ley 26.743 estableció que el Registro Nacional de las Personas debe permitir modificar el nombre, la imagen y el sexo registrado en los documentos de identificación de los individuos, además de garantizar que aquellas personas que decidan realizar una operación quirúrgica que determine de esa manera su identidad deben ser contemplados en las obras sociales que le corresponden.

La primera persona trans en conseguir su DNI fue la actriz Florencia de la V, quien pudo contraer matrimonio con su documento femenino a través del registro civil en el 2011. En el 2007, Luana fue la primera niña trans en ser reconocida por el estado con género femenino, después del pedido su familia quien peleó por la identidad de su hija y sigue militando por el reconocimiento de las infancias trans en distintos espacios del país.

¿Qué otros países sudamericanos tienen una Ley de Identidad de Género?

El informe de Mapeo Legal Trans 2019 mapeó a 96 países de los 143 pertenecientes por la Organización de las Naciones Unidas que reconocen la autodeterminación de las personas y la actualización de sus documentos. En sudamérica son:

  • Argentina
  • Uruguay
  • Brasil (no existe una ley específica, pero sí el reconocimiento del cambio para las personas trans mayores de 21)
  • Bolivia
  • Ecuador
  • Colombia

El 2 de julio de 2012 se expidió un decreto reglamentario que puso en marcha la "Ley de Identidad de Género", un proyecto votado por unanimidad por el Congreso Nacional y marcó historia reconociendo las identidades trans. Pero a pesar del hito nacional e internacional, las personas no heteronormativas existieron en la humanidad desde el principio de los tiempos.

Desde los primeros registros de la historia se habla de cuerpos distintos y personas que "no encajaban" en la normativa de género establecida. Para las tribus de norteamérica, se las conocía como "berdache" (o dos espíritus), en centroamérica como "tida wena" y como mugawe en Kenia. El precedente eurocentrista se fija en los códices griegos donde se recapitula la historia y establecen la existencia de personas que traspasan la comprensión dual de género.

Aunque el mundo tardó siglos en entenderlo, al menos en Argentina fue el primer país en reconocer la potestad de las personas en ser reconocidas con el género de preferencia, desapegado de biologisismos arcáicos. En 2011, el Congreso aprobó la Ley de identidad de Género promulgada por el decreto N° 773/2012 del Poder Ejecutivo Nacional en el 2012.

La ley 26.743 estableció que el Registro Nacional de las Personas debe permitir modificar el nombre, la imagen y el sexo registrado en los documentos de identificación de los individuos, además de garantizar que aquellas personas que decidan realizar una operación quirúrgica que determine de esa manera su identidad deben ser contemplados en las obras sociales que le corresponden.

La primera persona trans en conseguir su DNI fue la actriz Florencia de la V, quien pudo contraer matrimonio con su documento femenino a través del registro civil en el 2011. En el 2007, Luana fue la primera niña trans en ser reconocida por el estado con género femenino, después del pedido su familia quien peleó por la identidad de su hija y sigue militando por el reconocimiento de las infancias trans en distintos espacios del país.

¿Qué otros países sudamericanos tienen una Ley de Identidad de Género?

El informe de Mapeo Legal Trans 2019 mapeó a 96 países de los 143 pertenecientes por la Organización de las Naciones Unidas que reconocen la autodeterminación de las personas y la actualización de sus documentos. En sudamérica son:

  • Argentina
  • Uruguay
  • Brasil (no existe una ley específica, pero sí el reconocimiento del cambio para las personas trans mayores de 21)
  • Bolivia
  • Ecuador
  • Colombia
Ver más
Ver más

A 55 años del golpe de Estado contra Illia

El presidente constitucional Arturo Humberto Illia fue derrocado hace 55 años por un golpe de Estado encabezado por el general retirado Juan Carlos Onganía. El 28 de junio de 1966, Illia se retiró de la Casa Rosada por sus propios medios por la puerta de la calle Balcarce y rodeado de algunos adeptos, pidió un taxi y se marchó hacia el domicilio de su hermano, en Martínez, pero luego se retiró a Cruz del Eje, provincia de Córdoba. 

El día previo, las Fuerzas Armadas le habían comunicado al presidente que lo mejor era renunciar, algo que rechazó de plano luego de haber intentado destituir al general Pascual Pistarini como jefe del Ejército y que los mandos militares desconocieron por completo. Esa noche, fuerzas policiales roedaron la Casa Rosada mientras Illía permanecía en su despacho junto a un grupo de colaboradores. Pasadas las 5 de la mañana del 28, el general Julio Alsogaray ingresó a la sede gubernamental para exigir la renuncia del jefe de Estado: el militar le dijo al presidente que cumplía “órdenes” de su superior (el general Pascual Pistarini), e Illía le replicó que era “un insurrecto” que no reconocía la verdadera autoridad del presidente como jefe comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. Minutos después, un grupo de la guardia de infantería al mando del coronel Luis Perlinger desalojó el despacho presidencial y consumó el golpe.

El general Juan Carlos Onganía asumió un día después, al frente de un régimen que se autodenominó como "Revolución Argentina, y que limitó seriamente las libertades constitucionales, impuso la censura, intervino las universidades y aplicó un duro plan económico liderado por el ministro de Economía Adalbert Kriger Vasena. 

¿Quién fue Arturo Humberto Illia?

Hijo de inmigrantes italianos, Illia nació en la ciudad bonaerense de Pergamino en 1900, y tras graduarse como médico en la Universidad de Buenos Aires se instaló en la ciudad de Cruz del Eje, en el noroeste de Córdoba, donde comenzó a forjar su carrera política en la Unión Cívica Radical (UCR). Fue senador provincial, vicegobernador de Córdoba y en 1948 resultó electo diputado nacional. En 1963 fue el candidato presidencial de la UCR y obtuvo el 25.14 por ciento de los votos en comicios en los que se registraron más de dos millones de sufragios anulados o en blanco, más de un 20 por ciento del total. Tras ser ratificado por el Colegio Electoral, Illia asumió la presidencia el 12 de octubre de 1963, pero su negativa a establecer alianzas y el hecho de haber sido electo en comicios en los cuales el peronismo estuvo prohibido, le restaron el apoyo que hubiera necesitado para implementar medidas contaban con respaldo popular.

 

El presidente constitucional Arturo Humberto Illia fue derrocado hace 55 años por un golpe de Estado encabezado por el general retirado Juan Carlos Onganía. El 28 de junio de 1966, Illia se retiró de la Casa Rosada por sus propios medios por la puerta de la calle Balcarce y rodeado de algunos adeptos, pidió un taxi y se marchó hacia el domicilio de su hermano, en Martínez, pero luego se retiró a Cruz del Eje, provincia de Córdoba. 

El día previo, las Fuerzas Armadas le habían comunicado al presidente que lo mejor era renunciar, algo que rechazó de plano luego de haber intentado destituir al general Pascual Pistarini como jefe del Ejército y que los mandos militares desconocieron por completo. Esa noche, fuerzas policiales roedaron la Casa Rosada mientras Illía permanecía en su despacho junto a un grupo de colaboradores. Pasadas las 5 de la mañana del 28, el general Julio Alsogaray ingresó a la sede gubernamental para exigir la renuncia del jefe de Estado: el militar le dijo al presidente que cumplía “órdenes” de su superior (el general Pascual Pistarini), e Illía le replicó que era “un insurrecto” que no reconocía la verdadera autoridad del presidente como jefe comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. Minutos después, un grupo de la guardia de infantería al mando del coronel Luis Perlinger desalojó el despacho presidencial y consumó el golpe.

El general Juan Carlos Onganía asumió un día después, al frente de un régimen que se autodenominó como "Revolución Argentina, y que limitó seriamente las libertades constitucionales, impuso la censura, intervino las universidades y aplicó un duro plan económico liderado por el ministro de Economía Adalbert Kriger Vasena. 

¿Quién fue Arturo Humberto Illia?

Hijo de inmigrantes italianos, Illia nació en la ciudad bonaerense de Pergamino en 1900, y tras graduarse como médico en la Universidad de Buenos Aires se instaló en la ciudad de Cruz del Eje, en el noroeste de Córdoba, donde comenzó a forjar su carrera política en la Unión Cívica Radical (UCR). Fue senador provincial, vicegobernador de Córdoba y en 1948 resultó electo diputado nacional. En 1963 fue el candidato presidencial de la UCR y obtuvo el 25.14 por ciento de los votos en comicios en los que se registraron más de dos millones de sufragios anulados o en blanco, más de un 20 por ciento del total. Tras ser ratificado por el Colegio Electoral, Illia asumió la presidencia el 12 de octubre de 1963, pero su negativa a establecer alianzas y el hecho de haber sido electo en comicios en los cuales el peronismo estuvo prohibido, le restaron el apoyo que hubiera necesitado para implementar medidas contaban con respaldo popular.

 

Ver más
Ver más

A 113 años del nacimiento de Salvador Allende

Un día como hoy, hace 113 años, nació Salvador Allende, líder del Partido Socialista de Chile y ex presidente del país trasandino. Reconocido como una de las figuras más relevantes de la política latinoamericana del Siglo XX, supo llevar adelante una política revolucionaria por los más necesitados que terminó en tragedia. Nacido el 26 de junio de 1908, creció en una familia de políticos; su abuelo era dirigente del Partido Radical y su padre, Salvador Allende Castro, continuó los mismos pasos como activo militante. La casa de “Chichito”, como lo había apodado su niñera, era un hormiguero de ideas revolucionarias sobre cómo hacer una sociedad más justa y equilibrada.

Ya de adolescente, estudió medicina en la Universidad de Chile, hasta recibirse de médico cirujano en 1933. Mientras tanto, debatía sobre las ideas marxistas que lo nutrieron en los pasillos de la facultad, frente a la dictadura del militar. En aquel contexto de un Chile dividido entre las ideas revolucionarias y la derecha represiva, Allende optó por fundar el Partido Socialista Chileno, en 1933. Su constante y apasionada participación en el campo social lo convirtieron rápidamente en un referente de la izquierda trasandina. +

“Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción, hasta biológica”, es una de sus frases más recordadas que sintetiza aquella postura de lucha. Fundador del “nuevo socialismo chileno”, sus ideas fueron rechazadas de plano por los conservadores de la oligarquía local, que lo consideraron un enemigo desde el primer momento. Contra esa resistencia tuvo que pelear toda su vida, hasta que en 1970 logró ser el primer presidente marxista de una república democrática, luego de tres intentos fallidos (1952, 1958 y 1964). “Nuestra herencia es una sociedad frustrada en sus aspiraciones más hondas de desarrollo autónomo. Una sociedad dividida en que se niega a la mayoría de las familias, los derechos fundamentales al trabajo, educación, salud, recreación y hasta la misma esperanza de un futuro mejor”, dijo en su recordado primer discurso presidencial. 

Los poderosos enemigos de Allende continuaron conspirando para derrocar su modelo. Así, el 11 de septiembre de 1973, las tres ramas de las Fuerzas Armadas chilenas y el cuerpo de Carabineros pusieron fin a su gobierno constitucional mediante un golpe de Estado. El Palacio de La Moneda de Santiago, fue atacado en una operación conjunta por tanques, aviones y soldados. La historia oficial dice que Salvador Allende, acorralado en su despacho, se suicidó como último acto de resistencia. Otros afirman que fue asesinado por los golpistas. “Algún día América tendrá una voz de continente, una voz de pueblo unido. Una voz que será respetada y oída; porque será la voz de pueblos dueños de su propio destino”, es otra de sus palabras que lo recuerdan como un luchador incansable por las causas justas.

Un día como hoy, hace 113 años, nació Salvador Allende, líder del Partido Socialista de Chile y ex presidente del país trasandino. Reconocido como una de las figuras más relevantes de la política latinoamericana del Siglo XX, supo llevar adelante una política revolucionaria por los más necesitados que terminó en tragedia. Nacido el 26 de junio de 1908, creció en una familia de políticos; su abuelo era dirigente del Partido Radical y su padre, Salvador Allende Castro, continuó los mismos pasos como activo militante. La casa de “Chichito”, como lo había apodado su niñera, era un hormiguero de ideas revolucionarias sobre cómo hacer una sociedad más justa y equilibrada.

Ya de adolescente, estudió medicina en la Universidad de Chile, hasta recibirse de médico cirujano en 1933. Mientras tanto, debatía sobre las ideas marxistas que lo nutrieron en los pasillos de la facultad, frente a la dictadura del militar. En aquel contexto de un Chile dividido entre las ideas revolucionarias y la derecha represiva, Allende optó por fundar el Partido Socialista Chileno, en 1933. Su constante y apasionada participación en el campo social lo convirtieron rápidamente en un referente de la izquierda trasandina. +

“Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción, hasta biológica”, es una de sus frases más recordadas que sintetiza aquella postura de lucha. Fundador del “nuevo socialismo chileno”, sus ideas fueron rechazadas de plano por los conservadores de la oligarquía local, que lo consideraron un enemigo desde el primer momento. Contra esa resistencia tuvo que pelear toda su vida, hasta que en 1970 logró ser el primer presidente marxista de una república democrática, luego de tres intentos fallidos (1952, 1958 y 1964). “Nuestra herencia es una sociedad frustrada en sus aspiraciones más hondas de desarrollo autónomo. Una sociedad dividida en que se niega a la mayoría de las familias, los derechos fundamentales al trabajo, educación, salud, recreación y hasta la misma esperanza de un futuro mejor”, dijo en su recordado primer discurso presidencial. 

Los poderosos enemigos de Allende continuaron conspirando para derrocar su modelo. Así, el 11 de septiembre de 1973, las tres ramas de las Fuerzas Armadas chilenas y el cuerpo de Carabineros pusieron fin a su gobierno constitucional mediante un golpe de Estado. El Palacio de La Moneda de Santiago, fue atacado en una operación conjunta por tanques, aviones y soldados. La historia oficial dice que Salvador Allende, acorralado en su despacho, se suicidó como último acto de resistencia. Otros afirman que fue asesinado por los golpistas. “Algún día América tendrá una voz de continente, una voz de pueblo unido. Una voz que será respetada y oída; porque será la voz de pueblos dueños de su propio destino”, es otra de sus palabras que lo recuerdan como un luchador incansable por las causas justas.

Ver más
Ver más

Adiós al intelectual Horacio González

Horacio González fue un sociólogo, ensayista y exdirector de la Biblioteca Nacional que proponía con su praxis la humanización de la Historia y la Academia. El pasado martes 22 de junio, a sus 77 años, falleció en el Sanatorio Güemes luego de contraer coronavirus.

El escritor nació el 1 de febrero en 1944, un año bisagra del pensamiento político argentino. González creció durante los mandatos de Juan Domingo Perón, período que reestructuró la idea de militancia y la relación que debía tener el Estado con el pueblo. El ensayista llegó a ser presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), a fines de 1960, con una profunda relación con aquellos profesores que dictaron las Cátedras Nacionales creadas entre 1968 y 1972. En la década del '70, participó activamente en la Juventud Peronista Lealtad al mismo tiempo que ejercía como profesor en la Facultad de Sociología.

El golpe de Estado de 1976 fue el reflejo del clima en que creció González pero esta vez le tocó vivir el proceso en carne propia: fue detenido en el Departamento Central de Policía. Luego de ser liberado, dejó el país para instalarse en Brasil e inscribirse en la Universidad de San Pablo, donde se doctoró en Ciencias Sociales. Tras la vuelta a la democracia, el ensayista siguió participando de la escena literaria argentina y trabajó en las revistas Unidos y El Porteño junto a un grupo de intelectuales. También regresó como profesor titular en la UBA, la Universidad Nacional de Rosario y la Facultad Libre de Rosario. En 2005 (y hasta 2015) trabajó como director de la Biblioteca Nacional, y enfatizó los esfuerzos en las actividades de difusión cultural y la creación de la colección de primeras ediciones de los libros de Julio Cortázar, las publicaciones de la Biblioteca y la creación del Museo de la Lengua.

La lucha para resignificar la Historia y la Academia

A principios de la década del ‘90, el sociólogo desempolvó un poco el espacio que el neoliberalismo le otorgaba a la Historia y promulgó desde su revista El ojo mocho la idea de la discusión de la cultura nacional al cuestionar el acartonamiento intelectual que proponían sus pares. En 2008, González cristalizó una vez más lo que profesaba con el espacio de Carta Abierta, un grupo de intelectuales que expidió hasta el 2019 una serie de publicaciones que cuestionaba y analizaba problemáticas como el conflicto social con las patronales agropecuarias, la recepción de la legitimidad gubernamental, la nueva derecha política y el futuro de los procesos democráticos.

El escritor formó a una parte importante de los últimos intelectuales de las últimas décadas y llegó a cuestionar el efecto sociopolítico de la pandemia por COVID-19. El sociólogo, docente y ensayista argentino logró generar un espacio imprescindible para las nuevas generaciones de especialistas en carreras de humanística y se convirtió en estandarte del análisis indómito de la realidad política.

Gente que nos hace bien es una sección presentada por Maximiliano Legnani en Somos PM, que se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, junto a Pía Slapka y Ana Sicilia.

Horacio González fue un sociólogo, ensayista y exdirector de la Biblioteca Nacional que proponía con su praxis la humanización de la Historia y la Academia. El pasado martes 22 de junio, a sus 77 años, falleció en el Sanatorio Güemes luego de contraer coronavirus.

El escritor nació el 1 de febrero en 1944, un año bisagra del pensamiento político argentino. González creció durante los mandatos de Juan Domingo Perón, período que reestructuró la idea de militancia y la relación que debía tener el Estado con el pueblo. El ensayista llegó a ser presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), a fines de 1960, con una profunda relación con aquellos profesores que dictaron las Cátedras Nacionales creadas entre 1968 y 1972. En la década del '70, participó activamente en la Juventud Peronista Lealtad al mismo tiempo que ejercía como profesor en la Facultad de Sociología.

El golpe de Estado de 1976 fue el reflejo del clima en que creció González pero esta vez le tocó vivir el proceso en carne propia: fue detenido en el Departamento Central de Policía. Luego de ser liberado, dejó el país para instalarse en Brasil e inscribirse en la Universidad de San Pablo, donde se doctoró en Ciencias Sociales. Tras la vuelta a la democracia, el ensayista siguió participando de la escena literaria argentina y trabajó en las revistas Unidos y El Porteño junto a un grupo de intelectuales. También regresó como profesor titular en la UBA, la Universidad Nacional de Rosario y la Facultad Libre de Rosario. En 2005 (y hasta 2015) trabajó como director de la Biblioteca Nacional, y enfatizó los esfuerzos en las actividades de difusión cultural y la creación de la colección de primeras ediciones de los libros de Julio Cortázar, las publicaciones de la Biblioteca y la creación del Museo de la Lengua.

La lucha para resignificar la Historia y la Academia

A principios de la década del ‘90, el sociólogo desempolvó un poco el espacio que el neoliberalismo le otorgaba a la Historia y promulgó desde su revista El ojo mocho la idea de la discusión de la cultura nacional al cuestionar el acartonamiento intelectual que proponían sus pares. En 2008, González cristalizó una vez más lo que profesaba con el espacio de Carta Abierta, un grupo de intelectuales que expidió hasta el 2019 una serie de publicaciones que cuestionaba y analizaba problemáticas como el conflicto social con las patronales agropecuarias, la recepción de la legitimidad gubernamental, la nueva derecha política y el futuro de los procesos democráticos.

El escritor formó a una parte importante de los últimos intelectuales de las últimas décadas y llegó a cuestionar el efecto sociopolítico de la pandemia por COVID-19. El sociólogo, docente y ensayista argentino logró generar un espacio imprescindible para las nuevas generaciones de especialistas en carreras de humanística y se convirtió en estandarte del análisis indómito de la realidad política.

Gente que nos hace bien es una sección presentada por Maximiliano Legnani en Somos PM, que se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, junto a Pía Slapka y Ana Sicilia.

Ver más
Ver más

Falleció el sociólogo Horacio González

El sociólogo Horacio González, exdirector de la Biblioteca Nacional, falleció en el Sanatorio Güemes a sus 77 años tras haber contraído coronavirus. La información fue dada a conocer a la prensa a través de la pareja de González, la artista Liliana Herrero.

Sociólogo, docente y ensayista argentino, González fue uno de los referentes intelectuales más importantes de la Argentina, cuyo análisis de la literatura y de la política -con su rol como fundador de Carta Abierta- contribuyeron significativamente a cultivar una lectura crítica y comprometida de la realidad, al filo de la disidencia. 

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández se manifestó al respecto a través de sus redes sociales y dijo: "Inmensa pena por el fallecimiento de Horacio González, quien fuera director de la Biblioteca Nacional y uno de los intelectuales más destacados de nuestro país. Mis condolencias a su compañera Liliana, familiares y amigos".

El intelectual era considerado paciente de riesgo desde una operación de urgencia a la que fue sometido en el Sanatorio Anchorena en marzo de 2015, cuando sufrió una hemorragia renal y debieron extirparle un riñón.

 

El sociólogo Horacio González, exdirector de la Biblioteca Nacional, falleció en el Sanatorio Güemes a sus 77 años tras haber contraído coronavirus. La información fue dada a conocer a la prensa a través de la pareja de González, la artista Liliana Herrero.

Sociólogo, docente y ensayista argentino, González fue uno de los referentes intelectuales más importantes de la Argentina, cuyo análisis de la literatura y de la política -con su rol como fundador de Carta Abierta- contribuyeron significativamente a cultivar una lectura crítica y comprometida de la realidad, al filo de la disidencia. 

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández se manifestó al respecto a través de sus redes sociales y dijo: "Inmensa pena por el fallecimiento de Horacio González, quien fuera director de la Biblioteca Nacional y uno de los intelectuales más destacados de nuestro país. Mis condolencias a su compañera Liliana, familiares y amigos".

El intelectual era considerado paciente de riesgo desde una operación de urgencia a la que fue sometido en el Sanatorio Anchorena en marzo de 2015, cuando sufrió una hemorragia renal y debieron extirparle un riñón.

 

Ver más
Ver más

El prócer salteño en la historia argentina

La historiadora María Fernanda Justiniano analizó en Redaccion IP la figura de Martín Miguel de Güemes en el feriado que conmemora su fallecimiento. El prócer salteño falleció el 17 de junio de 1821, tres días después de ser herido en una batalla en contra de las invasiones españolas que intentaban ingresar a Salta.

"En el artículo 'Los tiempos de Güemes interpelan nuestro racismo' cuento sobre el proyecto político de las Provincias Unidas de Latinoamérica, un impulso que buscaba construir una identidad política nueva junto con los indios", contó en diálogo con Andrés Fidanza y Patricia Blanco. 

Justiniano contó que ese proyecto muere al mismo tiempo que Martín Miguel de Güemes es asesinado en batalla. La figura de quien fue Gobernador de Salta entre 1886 y 1889, y quien impulsó la quita del tributo indígena, fue en parte invisibilizada por la visión de la historia centrada en Buenos Aires.

"La mirada de Mitre sobre Güemes como un caudillo que poco ayuda a construir la nación se va desmitificando en un proceso de nueva lectura de la historia en los últimos tiempos", remarcó la académica.

Sobre la polémica en torno a los dichos de Alberto Fernández en relación a que los argentinos venimos de los barcos, Justiniano dijo: "A mí sí me gustó la posibilidad que nos dio la frase del presidente porque nos reconoció y nos mostró el racismo que todavía sustenta la población argentina. Tenemos que revisar como estamos educando, que dicen nuestros libros y como podemos llevar adelante políticas que superen esto".

Redacción IP se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 22 a 23, con la conducción de Patricia Blanco, Andrés Fidanza y Leandro Renou.

La historiadora María Fernanda Justiniano analizó en Redaccion IP la figura de Martín Miguel de Güemes en el feriado que conmemora su fallecimiento. El prócer salteño falleció el 17 de junio de 1821, tres días después de ser herido en una batalla en contra de las invasiones españolas que intentaban ingresar a Salta.

"En el artículo 'Los tiempos de Güemes interpelan nuestro racismo' cuento sobre el proyecto político de las Provincias Unidas de Latinoamérica, un impulso que buscaba construir una identidad política nueva junto con los indios", contó en diálogo con Andrés Fidanza y Patricia Blanco. 

Justiniano contó que ese proyecto muere al mismo tiempo que Martín Miguel de Güemes es asesinado en batalla. La figura de quien fue Gobernador de Salta entre 1886 y 1889, y quien impulsó la quita del tributo indígena, fue en parte invisibilizada por la visión de la historia centrada en Buenos Aires.

"La mirada de Mitre sobre Güemes como un caudillo que poco ayuda a construir la nación se va desmitificando en un proceso de nueva lectura de la historia en los últimos tiempos", remarcó la académica.

Sobre la polémica en torno a los dichos de Alberto Fernández en relación a que los argentinos venimos de los barcos, Justiniano dijo: "A mí sí me gustó la posibilidad que nos dio la frase del presidente porque nos reconoció y nos mostró el racismo que todavía sustenta la población argentina. Tenemos que revisar como estamos educando, que dicen nuestros libros y como podemos llevar adelante políticas que superen esto".

Redacción IP se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 22 a 23, con la conducción de Patricia Blanco, Andrés Fidanza y Leandro Renou.

Ver más
Ver más

Día de la afirmación de los derechos sobre Malvinas

El 10 de junio de cada año, es el Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes. La efeméride recuerda la designación de Luis Vernet como primer gobernador argentino en Malvinas, en 1829. El historiador Claudio Bartolini, investigador especializado en el tema y autor de Hasta el último avión, un libro sobre la guerra de 1982, reflexionó acerca de la fecha en cuestión: "la efeméride nació en 1973, por una iniciativa de Juan Domingo Perón, que envió una ley al Congreso y fue votada por unanimidad. Demuestra una importancia política en nuestro Estado, que es el reclamo de soberanía", afirmó Bartolini. 

Las crónicas indican que se declaró gobernador Luis Vernet, un comerciante y militar que residía en Puerto Soledad (ubicado al noreste de la isla Soledad, una de las islas Malvinas). Su mandato concluyó abruptamente el 3 de enero de 1833 cuando los británicos ocuparon la región, expulsaron a los pobladores locales y nombraron un gobierno propio. El investigador Bartolini explicó los motivos históricos que designan al territorio insular como argentino. "Nuestro derecho sobre las Islas está muy claro; fueron tomadas por España, en la época del Virreinato, en 1520. A partir de ahí toda la zona fue considerada española y con la Independencia de 1816, todas esas áreas insulares pasaron a formar parte del territorio nacional", afirmó. 

 

El 10 de junio de cada año, es el Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes. La efeméride recuerda la designación de Luis Vernet como primer gobernador argentino en Malvinas, en 1829. El historiador Claudio Bartolini, investigador especializado en el tema y autor de Hasta el último avión, un libro sobre la guerra de 1982, reflexionó acerca de la fecha en cuestión: "la efeméride nació en 1973, por una iniciativa de Juan Domingo Perón, que envió una ley al Congreso y fue votada por unanimidad. Demuestra una importancia política en nuestro Estado, que es el reclamo de soberanía", afirmó Bartolini. 

Las crónicas indican que se declaró gobernador Luis Vernet, un comerciante y militar que residía en Puerto Soledad (ubicado al noreste de la isla Soledad, una de las islas Malvinas). Su mandato concluyó abruptamente el 3 de enero de 1833 cuando los británicos ocuparon la región, expulsaron a los pobladores locales y nombraron un gobierno propio. El investigador Bartolini explicó los motivos históricos que designan al territorio insular como argentino. "Nuestro derecho sobre las Islas está muy claro; fueron tomadas por España, en la época del Virreinato, en 1520. A partir de ahí toda la zona fue considerada española y con la Independencia de 1816, todas esas áreas insulares pasaron a formar parte del territorio nacional", afirmó. 

 

Ver más
Ver más

Se presentó “Braden o Perón”, un libro sobre la campaña de 1946

La editorial del Instituto de Formación y Actualización Política (IFAC) presentó este miércoles el libro “Braden o Perón”, que relata la historia de la campaña electoral presidencial de 1946 en Argentina, en una videoconferencia realizada a través de Zoom y moderada por la Consejera Nacional del Partido Justicialista, Kelly Olmos.

La obra contiene la primera traducción completa en castellano de los documentos que el Departamento de Estado de Estados Unidos hizo circular por medios de prensa internacionales y que, en forma parcial, se publicaron en Argentina, a instancias de Spruille Braden, un par de semanas antes de la elección presidencial de 1946. “Es de suma importancia, ya que incluye dos fuentes primarias claves para entender la historia entre argentinos y estadounidenses”, explicó desde Tel Aviv el profesor e historiador Ranaan Rein, quien realizó la introducción del libro al inicio del encuentro.

“La publicación del libro Azul y Blanco quedó casi desapercibida por los medios argentinos, y relata los episodios más dramáticos de las relaciones entre Estados Unidos y Argentina. Ha tenido impacto en las relaciones bilaterales durante décadas, fue uno de los documentos más importantes del siglo XX”, agregó.

La publicación incluye notas sobre nombres y acontecimientos mencionados y la reedición del “Libro Azul y Blanco” con el que el peronismo refutó en su momento las acusaciones allí contenidas. El trabajo de compilación y notas fue realizado por los cientistas políticos Rodrigo Más, Martín Prestía y Jonás Chaia De Bellis.

Por su parte, el editor de Ediciones IFAP detalló que “más allá de que Juan Domingo Perón tiene una escritura llana y directa, a la hora de la edición nos encontramos con ciertos hechos o personas que la mayoría no tiene presente. Para ello, agregamos notas a pie de página para su comprensión”.

Luego, destacó que es la primera vez que se encuentra la publicación completa en castellano y relató que “Perón responde a la acusación de Braden y, en consecuencia, el coronel desarrolla diferentes argumentos”. “Este libro tiene dos propuestas: dirigirse a quien nunca leyó Perón, y ofrecer un plus o valor agregado, con una traducción inédita, a quienes están más acostumbrados a sus textos”, precisó.

Por su parte, el profesor de historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Alejandro Cattaruzza, celebró la publicación y aseguró que tanto el Libro Azul como el Blanco tienen “huellas de coyunturas anteriores a la elección electoral de 1946, incluso anteriores a 1943”.

A su vez, destacó que contiene “alusiones y presencias del debate político y culturas previo al golpe de Estado” y “discusiones muy intensas y cruzadas con un activismo muy alto de los años 30”. “La explicación de estos libros debe remitir al debate político y cultural previo, que era un debate político cultural complejo y no librado con los bloques absolutamente homogéneos”, agregó.

Finalmente, la vicepresidenta del Partido Justicialista Nacional, Cristina Álvarez Rodríguez, destacó la traducción inédita del Libro Azul y dijo que “tenemos la herramienta concreta de cuáles eran las falsas acusaciones de las que en otra época fuimos víctimas. Pretendían instalar conceptos que hacen daño a la mayoría, en beneficio de las minorías dominantes”.

Al concluir, señaló que “la vigencia que hay hoy de estas situaciones y la permanente utilización de nuestros adversarios políticos de las mentiras, las falacias y las noticias falsas, que atacan permanentemente a los mismos sectores, en lugar de trabajar para la reconstrucción de la sociedad”.

El IFAP subrayó en la presentación de la publicación que "la importancia radica en reconocer y desenmascarar el origen de la operación de prensa internacional que en su momento trató de evitar la victoria electoral de 1946 y difamar al peronismo calificándolo como un resabio nazi-fascista".

La editorial del Instituto de Formación y Actualización Política (IFAC) presentó este miércoles el libro “Braden o Perón”, que relata la historia de la campaña electoral presidencial de 1946 en Argentina, en una videoconferencia realizada a través de Zoom y moderada por la Consejera Nacional del Partido Justicialista, Kelly Olmos.

La obra contiene la primera traducción completa en castellano de los documentos que el Departamento de Estado de Estados Unidos hizo circular por medios de prensa internacionales y que, en forma parcial, se publicaron en Argentina, a instancias de Spruille Braden, un par de semanas antes de la elección presidencial de 1946. “Es de suma importancia, ya que incluye dos fuentes primarias claves para entender la historia entre argentinos y estadounidenses”, explicó desde Tel Aviv el profesor e historiador Ranaan Rein, quien realizó la introducción del libro al inicio del encuentro.

“La publicación del libro Azul y Blanco quedó casi desapercibida por los medios argentinos, y relata los episodios más dramáticos de las relaciones entre Estados Unidos y Argentina. Ha tenido impacto en las relaciones bilaterales durante décadas, fue uno de los documentos más importantes del siglo XX”, agregó.

La publicación incluye notas sobre nombres y acontecimientos mencionados y la reedición del “Libro Azul y Blanco” con el que el peronismo refutó en su momento las acusaciones allí contenidas. El trabajo de compilación y notas fue realizado por los cientistas políticos Rodrigo Más, Martín Prestía y Jonás Chaia De Bellis.

Por su parte, el editor de Ediciones IFAP detalló que “más allá de que Juan Domingo Perón tiene una escritura llana y directa, a la hora de la edición nos encontramos con ciertos hechos o personas que la mayoría no tiene presente. Para ello, agregamos notas a pie de página para su comprensión”.

Luego, destacó que es la primera vez que se encuentra la publicación completa en castellano y relató que “Perón responde a la acusación de Braden y, en consecuencia, el coronel desarrolla diferentes argumentos”. “Este libro tiene dos propuestas: dirigirse a quien nunca leyó Perón, y ofrecer un plus o valor agregado, con una traducción inédita, a quienes están más acostumbrados a sus textos”, precisó.

Por su parte, el profesor de historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Alejandro Cattaruzza, celebró la publicación y aseguró que tanto el Libro Azul como el Blanco tienen “huellas de coyunturas anteriores a la elección electoral de 1946, incluso anteriores a 1943”.

A su vez, destacó que contiene “alusiones y presencias del debate político y culturas previo al golpe de Estado” y “discusiones muy intensas y cruzadas con un activismo muy alto de los años 30”. “La explicación de estos libros debe remitir al debate político y cultural previo, que era un debate político cultural complejo y no librado con los bloques absolutamente homogéneos”, agregó.

Finalmente, la vicepresidenta del Partido Justicialista Nacional, Cristina Álvarez Rodríguez, destacó la traducción inédita del Libro Azul y dijo que “tenemos la herramienta concreta de cuáles eran las falsas acusaciones de las que en otra época fuimos víctimas. Pretendían instalar conceptos que hacen daño a la mayoría, en beneficio de las minorías dominantes”.

Al concluir, señaló que “la vigencia que hay hoy de estas situaciones y la permanente utilización de nuestros adversarios políticos de las mentiras, las falacias y las noticias falsas, que atacan permanentemente a los mismos sectores, en lugar de trabajar para la reconstrucción de la sociedad”.

El IFAP subrayó en la presentación de la publicación que "la importancia radica en reconocer y desenmascarar el origen de la operación de prensa internacional que en su momento trató de evitar la victoria electoral de 1946 y difamar al peronismo calificándolo como un resabio nazi-fascista".

Ver más
Ver más

Día del Periodista: ¿Qué fue La Gazeta de Buenos Ayres?

El 7 de junio de 1810 se publicó el número 1 de La Gazeta de Buenos Ayres, primer periódico nacional de la etapa de la Independencia. Es por eso que desde 1938 se celebra el Día del Periodista. Hace más de 200 años, el abogado, periodista y político, Mariano Moreno fundaba lo que se considera como el primer diario del país, y sentaba las bases del llamado "cuarto poder" en un país que recién empezaba a consolidarse y buscaba su independencia. 

Así, la Primera Junta de Gobierno indicó la fundación de esta gaceta por decreto ya que consideraba necesario informar a la población respecto de actos oficiales y hechos públicos, en medio de las luchas independentistas de la época que buscaban la liberación del yugo español. En su primera edición, la Gazeta llevó el siguiente encabezado: “Rara felicidad la de los tiempos en que es posible sentir lo que se quiere y decir lo que se siente”. 

Los pensamientos de Mariano Moreno eran progresistas para la época: siguiendo la línea del filósofo contractualista Jean Jacques Rousseau en El Contrato Social, Moreno consideraba que “si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía”. La Gazeta, en la que escribieron figuras como Manuel Belgrano y José Castelli, funcionaba como vehículo de todas esas ideas. 

Gente que nos hace bien es una sección de "Somos PM", conducido por Pía Slapka, Maxi Legnani y Ana Sicilia de lunes a viernes de 14 a 17 hs.

El 7 de junio de 1810 se publicó el número 1 de La Gazeta de Buenos Ayres, primer periódico nacional de la etapa de la Independencia. Es por eso que desde 1938 se celebra el Día del Periodista. Hace más de 200 años, el abogado, periodista y político, Mariano Moreno fundaba lo que se considera como el primer diario del país, y sentaba las bases del llamado "cuarto poder" en un país que recién empezaba a consolidarse y buscaba su independencia. 

Así, la Primera Junta de Gobierno indicó la fundación de esta gaceta por decreto ya que consideraba necesario informar a la población respecto de actos oficiales y hechos públicos, en medio de las luchas independentistas de la época que buscaban la liberación del yugo español. En su primera edición, la Gazeta llevó el siguiente encabezado: “Rara felicidad la de los tiempos en que es posible sentir lo que se quiere y decir lo que se siente”. 

Los pensamientos de Mariano Moreno eran progresistas para la época: siguiendo la línea del filósofo contractualista Jean Jacques Rousseau en El Contrato Social, Moreno consideraba que “si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía”. La Gazeta, en la que escribieron figuras como Manuel Belgrano y José Castelli, funcionaba como vehículo de todas esas ideas. 

Gente que nos hace bien es una sección de "Somos PM", conducido por Pía Slapka, Maxi Legnani y Ana Sicilia de lunes a viernes de 14 a 17 hs.

Ver más
Ver más

Llega la traducción del "Libro Azul"

La primera traducción completa al español del "Libro Azul", de Spruille Braden, que impregnó al peronismo de una imagen asociada al fascismo y el nazismo se publicará esta semana. Martín Bustamente estuvo en diálogo con Kelly Olmos, la Consejera nacional del Partido Justicialista, en la edición de los fines de semana de IP Noticias, para hablar sobre este libro elaborado por el gobierno de Estados Unidos y difundido en 1946, que impregnó con tintes autoritarios al movimiento político de masas. 

Lo novedoso de la publicación del libro del político estadounidense Braden, es que por primera vez lo contextualiza y permite correr “esa sombra que se proyecta hasta la actualidad” sobre el peronismo, comentó Olmos. “Encontramos una serie de hechos que al ser contextualizados, demuestran claramente la falsedad de cada una de sus acusaciones”, afirmó. 

Además, la economista y dirigente peronista aseveró que “a diferencia del nazismo y del fascismo, jamás previmos que el movimiento obrero fuera dependiente a una institución del Estado, del gobierno, sino que siempre ha tenido una absoluta libertad y eso ha sido un elemento muy favorable para el peronismo porque le ha permitido al movimiento obrero contribuir a la resistencia en las etapas en que fue proscripto y perseguido”. 

La primera traducción completa al español del "Libro Azul", de Spruille Braden, que impregnó al peronismo de una imagen asociada al fascismo y el nazismo se publicará esta semana. Martín Bustamente estuvo en diálogo con Kelly Olmos, la Consejera nacional del Partido Justicialista, en la edición de los fines de semana de IP Noticias, para hablar sobre este libro elaborado por el gobierno de Estados Unidos y difundido en 1946, que impregnó con tintes autoritarios al movimiento político de masas. 

Lo novedoso de la publicación del libro del político estadounidense Braden, es que por primera vez lo contextualiza y permite correr “esa sombra que se proyecta hasta la actualidad” sobre el peronismo, comentó Olmos. “Encontramos una serie de hechos que al ser contextualizados, demuestran claramente la falsedad de cada una de sus acusaciones”, afirmó. 

Además, la economista y dirigente peronista aseveró que “a diferencia del nazismo y del fascismo, jamás previmos que el movimiento obrero fuera dependiente a una institución del Estado, del gobierno, sino que siempre ha tenido una absoluta libertad y eso ha sido un elemento muy favorable para el peronismo porque le ha permitido al movimiento obrero contribuir a la resistencia en las etapas en que fue proscripto y perseguido”. 

Ver más
Ver más

Manuel Belgrano: creador de la bandera y prócer nacional

Un día como hoy, hace 251 años, nació Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, conocido como Manuel Belgrano. Figura indispensable y de enorme relevancia para comprender la historia argentina, fue un militar, político y economista que luchó por la independencia de Latinoamérica. El 3 de junio de 1770, en la ciudad de Buenos Aires, Belgrano llegó al mundo para cambiar el destino de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Graduado con honores en Derecho en las universidades de Salamanca y Valladolid, se interesó de muy joven por la economía política. El auge intelectual de la Revolución Francesa de 1789 y sus lecturas de los grandes pensadores revolucionarios como Rousseau y Montesquieu, lo motivaron a pensar un mapa anti-colonialista para su tierra rioplatense. Con los ideales de Libertad, Igualdad y Fraternidad, Belgrano volvió a Buenos Aires en 1794 y comenzó su plan para liberar y fundar una patria soberana. Pieza fundamental del pensamiento de la época, defendió a Buenos Aires en las dos Invasiones Inglesas y fue uno de los artífices de la Revolución de Mayo de 1810, siendo vocal de la Primera Junta de Gobierno.

“No busco glorias, sino la unión de los americanos y la prosperidad de la Patria”, fue una de sus frases que resume su pensamiento. Luego de la Revolución, fue nombrado jefe del Regimiento de Patricios y en Rosario, a orillas del Paraná, el 27 de febrero de 1812, creó e izó por primera vez la bandera argentina con los colores de la escarapela, que también era de su autoría. Pese a la debilidad en su estado de salud, continuó luchando por la independencia de la región, siendo general en el Ejército del Norte y la Campaña al Alto Perú. Aportó su influencia intelectual en el Congreso de Tucumán que declaró la Independencia de las Provincias Unidas en Sud América, el 9 de julio de 1816. Por orden de José Rondeau, Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, disolvió al Ejército del Norte y cayó preso en Tucumán producto de un motín en en marco de las guerras civiles de la época. En 1820 volvió a Buenos Aires, enfermo de hidropesía, enfermedad que lo llevó a la muerte, el 20 de junio de ese mismo año. Desde 1938 se instauró el Dia de la Bandera Argentina en su honor.

 

 

Un día como hoy, hace 251 años, nació Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, conocido como Manuel Belgrano. Figura indispensable y de enorme relevancia para comprender la historia argentina, fue un militar, político y economista que luchó por la independencia de Latinoamérica. El 3 de junio de 1770, en la ciudad de Buenos Aires, Belgrano llegó al mundo para cambiar el destino de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Graduado con honores en Derecho en las universidades de Salamanca y Valladolid, se interesó de muy joven por la economía política. El auge intelectual de la Revolución Francesa de 1789 y sus lecturas de los grandes pensadores revolucionarios como Rousseau y Montesquieu, lo motivaron a pensar un mapa anti-colonialista para su tierra rioplatense. Con los ideales de Libertad, Igualdad y Fraternidad, Belgrano volvió a Buenos Aires en 1794 y comenzó su plan para liberar y fundar una patria soberana. Pieza fundamental del pensamiento de la época, defendió a Buenos Aires en las dos Invasiones Inglesas y fue uno de los artífices de la Revolución de Mayo de 1810, siendo vocal de la Primera Junta de Gobierno.

“No busco glorias, sino la unión de los americanos y la prosperidad de la Patria”, fue una de sus frases que resume su pensamiento. Luego de la Revolución, fue nombrado jefe del Regimiento de Patricios y en Rosario, a orillas del Paraná, el 27 de febrero de 1812, creó e izó por primera vez la bandera argentina con los colores de la escarapela, que también era de su autoría. Pese a la debilidad en su estado de salud, continuó luchando por la independencia de la región, siendo general en el Ejército del Norte y la Campaña al Alto Perú. Aportó su influencia intelectual en el Congreso de Tucumán que declaró la Independencia de las Provincias Unidas en Sud América, el 9 de julio de 1816. Por orden de José Rondeau, Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, disolvió al Ejército del Norte y cayó preso en Tucumán producto de un motín en en marco de las guerras civiles de la época. En 1820 volvió a Buenos Aires, enfermo de hidropesía, enfermedad que lo llevó a la muerte, el 20 de junio de ese mismo año. Desde 1938 se instauró el Dia de la Bandera Argentina en su honor.

 

 

Ver más
Ver más

¿Existen palabras intraducibles? Lo cuenta Maxi Legnani

Vivimos en un mundo globalizado donde, gracias a los avances de la tecnología, las barreras idiomáticas prácticamente no existen. Hoy contamos con varias aplicaciones que nos permiten traducir en tiempo real una conversación con otra persona, sin necesidad de saber el idioma o contar con un traductor o traductora mediante. Pero lo cierto es que no todas las palabras son traducibles. 

Para poder entender este fenómeno, existen ejemplos concretos. Es el caso de la palabra “sehnsucht” de origen alemán, que significa algo así como “pensamientos y sentimientos sobre todas las facetas de la vida que están inacabados o imperfectos, junto con un anhelo de experiencias alternativas ideales”. Otro ejemplo es el de "nintendo" de origen japonés, popularmente conocida por la marca de videojuegos y consolas Nintendo, que significa “dejar la suerte al cielo” o dejar la fortuna en manos del destino. Las distancias culturales y sociales que separan a regiones como Alemania o China son evidentes. Sin embargo, en esencia, estos conceptos comparten un elemento que los une y es una sensación. 

Para traer algún ejemplo regional, la palabra “sobremesa”, proveniente del idioma castellano, no existe en otros idiomas. Esto no quiere decir que una charla después de un almuerzo o una cena no exista en Estados Unidos, en China o en Arabia Saudita, pero sí es cierto que en los países de habla hispana forma parte de su ADN, de su identidad. 

Vivimos en un mundo globalizado donde, gracias a los avances de la tecnología, las barreras idiomáticas prácticamente no existen. Hoy contamos con varias aplicaciones que nos permiten traducir en tiempo real una conversación con otra persona, sin necesidad de saber el idioma o contar con un traductor o traductora mediante. Pero lo cierto es que no todas las palabras son traducibles. 

Para poder entender este fenómeno, existen ejemplos concretos. Es el caso de la palabra “sehnsucht” de origen alemán, que significa algo así como “pensamientos y sentimientos sobre todas las facetas de la vida que están inacabados o imperfectos, junto con un anhelo de experiencias alternativas ideales”. Otro ejemplo es el de "nintendo" de origen japonés, popularmente conocida por la marca de videojuegos y consolas Nintendo, que significa “dejar la suerte al cielo” o dejar la fortuna en manos del destino. Las distancias culturales y sociales que separan a regiones como Alemania o China son evidentes. Sin embargo, en esencia, estos conceptos comparten un elemento que los une y es una sensación. 

Para traer algún ejemplo regional, la palabra “sobremesa”, proveniente del idioma castellano, no existe en otros idiomas. Esto no quiere decir que una charla después de un almuerzo o una cena no exista en Estados Unidos, en China o en Arabia Saudita, pero sí es cierto que en los países de habla hispana forma parte de su ADN, de su identidad. 

Ver más
Ver más

El material inédito del debut de Evita

Un original de "La luna de miel de Inés", la publicidad con la que Eva Duarte debutó como actriz, en1938, fue encontrada luego de considerar que no existía registro actual. La copia en 35 mm estaba en la casa de los hermanos Tito y Sergio Livio La Rocca, hijos de Alberto La Rocca, quien era director de I.N.C.A Films durante 1936 y 1938. En 2019, la cinta cayó en manos del crítico y especialista de cine, Fernando Martín Peña, que se sorprendió con el hallazgo. Es el mismo Peña, que conversó al respecto con Mercedes Ezquiaga, en IP Cultural para IP Noticias. "Algunos libros de la época mencionaban al corto pero no teníamos ninguna copia. Me lo acercó la artista gráfica María Verónica Ramírez, directora de Caloi en su tinta; ella me contó que los hermanos La Rocca le habían llevado la cinta, que lo habían tenido en su casa toda la vida y la encontró en 2019, el día del cumpleaños de Evita", explicó el crítico, con asombro. 

Además, Peña dio detalles de la restauración, de la cinta de 6 minutos que tiene como protagonistas a Evita y al actor Claudio Martino. "Estaba cortada en cuatro o cinco fragmentos; lo que hice fue unirlos, y descubrí que no le falta nada, porque los cortes se complementan perfectamente. Está realizada en nitrato de celulosa, que es un material muy frágil. Tenemos que hacer ese trabajo en un laboratorio fotoquímico profesional en el exterior, porque acá no existen desde 2017", relató. El crítico contó que consiguió financiación del Museo Evita para restaurar la pieza en un laboratorio de Lisboa, en Portugal. "Voy a viajar a Lisboa para poder restaurarla y que sea exhibida en el Museo", resumió. 

Un original de "La luna de miel de Inés", la publicidad con la que Eva Duarte debutó como actriz, en1938, fue encontrada luego de considerar que no existía registro actual. La copia en 35 mm estaba en la casa de los hermanos Tito y Sergio Livio La Rocca, hijos de Alberto La Rocca, quien era director de I.N.C.A Films durante 1936 y 1938. En 2019, la cinta cayó en manos del crítico y especialista de cine, Fernando Martín Peña, que se sorprendió con el hallazgo. Es el mismo Peña, que conversó al respecto con Mercedes Ezquiaga, en IP Cultural para IP Noticias. "Algunos libros de la época mencionaban al corto pero no teníamos ninguna copia. Me lo acercó la artista gráfica María Verónica Ramírez, directora de Caloi en su tinta; ella me contó que los hermanos La Rocca le habían llevado la cinta, que lo habían tenido en su casa toda la vida y la encontró en 2019, el día del cumpleaños de Evita", explicó el crítico, con asombro. 

Además, Peña dio detalles de la restauración, de la cinta de 6 minutos que tiene como protagonistas a Evita y al actor Claudio Martino. "Estaba cortada en cuatro o cinco fragmentos; lo que hice fue unirlos, y descubrí que no le falta nada, porque los cortes se complementan perfectamente. Está realizada en nitrato de celulosa, que es un material muy frágil. Tenemos que hacer ese trabajo en un laboratorio fotoquímico profesional en el exterior, porque acá no existen desde 2017", relató. El crítico contó que consiguió financiación del Museo Evita para restaurar la pieza en un laboratorio de Lisboa, en Portugal. "Voy a viajar a Lisboa para poder restaurarla y que sea exhibida en el Museo", resumió. 

Ver más
Ver más

¿Quién fue Juana Azurduy, la guerrera latinoamericana?

Un 25 de mayo de 1862, moría en Sucre, Bolivia, la patriota independentista Juana Azurduy. De espíritu idealista y revolucionario, Azurduy nació en la localidad de Toroca, al norte de Potosí, el 12 de julio de 1780. Honrada en toda Latinoamérica por sus campañas en las guerras de la Independencia, fue su padre, Francisco Díaz Valle, quien le inculcó los ideales de rebeldía y libertad. La muerte prematura de Valle y de su madre, Petrona Azurduy, la llevaron a vivir a un convento hasta los 17 años, donde las peleas con sus superioras eran constantes debido a su carácter confrontativo. 

En 1805, Juana se casó con Manuel Ascencio Padilla, un militar anticolonialista del Alto Perú. Juntos desarrollaron y divulgaron las nociones independentistas que los llevaron a pelear por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata. De los cinco hijos que tuvieron, los primeros cuatro murieron de malaria, a muy corta edad, en un contexto de guerra y persecución permanente. Su valor en batalla la llevó a concretar una hazaña: el 3 de marzo de 1816, con un ejército de 200 mujeres indígenas a caballo, derrotó al ejército español en territorio boliviano. Esa gesta, en la que también liberó a su esposo, la llevó a conseguir el rango de teniente coronel, siendo la primera mujer en alcanzar ese rango en la historia. 

Juana lideró más de treinta batallas, organizando a unos 10 mil rebeldes en la guerra contra el Ejército Español. Colaboradora de figuras independentistas como Juan José Castelli y Martín Miguel de Güemes, fue respetada y reconocida por sus colegas como un símbolo de lucha. El general Manuel Belgrano le entregó su sable, en gratitud por el coraje demostrado y la convirtió en la primera mujer en formar parte del Ejército Argentino. A pesar de esta consideración, y de ser una de las figuras más relevantes de la independencia latinoamericana, Azurduy fue olvidada en sus últimos años de vida.

Murió prácticamente sola, al cuidado de un familiar discapacitado. Su trayectoria se reconoció luego de un siglo, con grandes homenajes póstumos: el 14 de julio de 2009, la presidenta Cristina Fernández la nombró generala y en marzo de 2010 entregó sus insignias en el mausoleo donde descansan sus restos, en la Casa de la Libertad, en Sucre.  "¿Qué justicia proclamáis, si continuáis esclavizando y excluyendo a la mujer de todo ideal?", fue una de sus frases que la reconocen como símbolo de resistencia de la mujer y los pueblos oprimidos. 

 

Gente que nos hace bien es una sección presentada por Maximiliano Legnani en Somos PM, que se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, junto a Pía Slapka y Ana Sicilia.

 

Un 25 de mayo de 1862, moría en Sucre, Bolivia, la patriota independentista Juana Azurduy. De espíritu idealista y revolucionario, Azurduy nació en la localidad de Toroca, al norte de Potosí, el 12 de julio de 1780. Honrada en toda Latinoamérica por sus campañas en las guerras de la Independencia, fue su padre, Francisco Díaz Valle, quien le inculcó los ideales de rebeldía y libertad. La muerte prematura de Valle y de su madre, Petrona Azurduy, la llevaron a vivir a un convento hasta los 17 años, donde las peleas con sus superioras eran constantes debido a su carácter confrontativo. 

En 1805, Juana se casó con Manuel Ascencio Padilla, un militar anticolonialista del Alto Perú. Juntos desarrollaron y divulgaron las nociones independentistas que los llevaron a pelear por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata. De los cinco hijos que tuvieron, los primeros cuatro murieron de malaria, a muy corta edad, en un contexto de guerra y persecución permanente. Su valor en batalla la llevó a concretar una hazaña: el 3 de marzo de 1816, con un ejército de 200 mujeres indígenas a caballo, derrotó al ejército español en territorio boliviano. Esa gesta, en la que también liberó a su esposo, la llevó a conseguir el rango de teniente coronel, siendo la primera mujer en alcanzar ese rango en la historia. 

Juana lideró más de treinta batallas, organizando a unos 10 mil rebeldes en la guerra contra el Ejército Español. Colaboradora de figuras independentistas como Juan José Castelli y Martín Miguel de Güemes, fue respetada y reconocida por sus colegas como un símbolo de lucha. El general Manuel Belgrano le entregó su sable, en gratitud por el coraje demostrado y la convirtió en la primera mujer en formar parte del Ejército Argentino. A pesar de esta consideración, y de ser una de las figuras más relevantes de la independencia latinoamericana, Azurduy fue olvidada en sus últimos años de vida.

Murió prácticamente sola, al cuidado de un familiar discapacitado. Su trayectoria se reconoció luego de un siglo, con grandes homenajes póstumos: el 14 de julio de 2009, la presidenta Cristina Fernández la nombró generala y en marzo de 2010 entregó sus insignias en el mausoleo donde descansan sus restos, en la Casa de la Libertad, en Sucre.  "¿Qué justicia proclamáis, si continuáis esclavizando y excluyendo a la mujer de todo ideal?", fue una de sus frases que la reconocen como símbolo de resistencia de la mujer y los pueblos oprimidos. 

 

Gente que nos hace bien es una sección presentada por Maximiliano Legnani en Somos PM, que se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, junto a Pía Slapka y Ana Sicilia.

 

Ver más
Ver más

La Revolución del 25 de Mayo: cómo fue el evento que formó a la Argentina

La constitución de la Primera Junta de Gobierno fue un hecho bisagra en la creación de una patria libre y soberana que luego de varias luchas internas y externas pasaría a ser la República Argentina.
La constitución de la Primera Junta de Gobierno fue un hecho bisagra en la creación de una patria libre y soberana que luego de varias luchas internas y externas pasaría a ser la República Argentina.
Ver más
Ver más

Con este video comprobamos que tenemos un Cine Nacional increíble

El pasado 23 de mayo se celebró el Día del Cine Nacional en conmemoración al estreno de “La revolución de mayo”, dirigida por Mario Gallo y presentada en 1909. Es considerada la primera película documental argumental argentina.

La industria del cine argentino es una de las más desarrolladas en toda Latinoamérica, galardonada con premios y reconocimientos del público y de la crítica internacional. A lo largo del siglo XX, el cine argentino ganó protagonismo en las pantallas grandes del mundo. Algunos de los éxitos han llegado a ganar el premio Oscar en la categoría “Mejor película internacional”, tales como “La historia oficial”,dirigida por Luis Puenzo, o “El secreto de sus ojos”, dirigida por Juan José Campanella.

Según datos de la Oficina de Fiscalización del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), las películas argentinas que lideran el rating son: "Relatos Salvajes" (2014), "El clan" (2015), "El secreto de sus ojos" (2009), "Metegol" (2013), "El robo del siglo" (2020), "Me casé con un boludo" (2016), "La odisea de los giles" (2019), "Corazón de león" (2013), "Mamá se fue de viaje" (2017), "Un novio para mi mujer" (2008), "El Ángel" (2018), "El fútbol o yo" (2017), "Tesis para un homicidio" (2013), y "Dos más dos" (2012).

 

El pasado 23 de mayo se celebró el Día del Cine Nacional en conmemoración al estreno de “La revolución de mayo”, dirigida por Mario Gallo y presentada en 1909. Es considerada la primera película documental argumental argentina.

La industria del cine argentino es una de las más desarrolladas en toda Latinoamérica, galardonada con premios y reconocimientos del público y de la crítica internacional. A lo largo del siglo XX, el cine argentino ganó protagonismo en las pantallas grandes del mundo. Algunos de los éxitos han llegado a ganar el premio Oscar en la categoría “Mejor película internacional”, tales como “La historia oficial”,dirigida por Luis Puenzo, o “El secreto de sus ojos”, dirigida por Juan José Campanella.

Según datos de la Oficina de Fiscalización del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), las películas argentinas que lideran el rating son: "Relatos Salvajes" (2014), "El clan" (2015), "El secreto de sus ojos" (2009), "Metegol" (2013), "El robo del siglo" (2020), "Me casé con un boludo" (2016), "La odisea de los giles" (2019), "Corazón de león" (2013), "Mamá se fue de viaje" (2017), "Un novio para mi mujer" (2008), "El Ángel" (2018), "El fútbol o yo" (2017), "Tesis para un homicidio" (2013), y "Dos más dos" (2012).

 

Ver más
Ver más
2